Publicidad también en tu IA

Como buen millenial, en el momento que me entero que algún servicio empieza a introducir publicidad como su manera de obtener ingresos, inmediatamente sé que ese servicio va a empezar a deteriorarse.

Los incentivos de la publicidad nunca son compatibles con un servicio agradable para las y los usuarios, porque la manera más efectiva de hacer dinero con publicidad es es mostrar la mayor cantidad de anuncios posibles de la manera más intrusiva que se pueda.

Entonces creo que es un poco preocupante que OpenAI, la compañía que desarrolla ChatGPT, la muy famosa familia de Modelos Extensos de Lenguaje de Inteligencia Artificial (Large Language Models, LLM), esté considerando la publicidad como una fuente de financiamiento:

Al parecer, no todas las personas al interior de la compañía están convencidos que este sea el camino a seguir, pero Sam Altman, CEO de OpenAI, empieza a ver con de manera favorable tener publicidad como fuente de ingresos.

Todo indica que OpenAI ya está reclutando a personas con amplia experiencia en publicidad que han trabajado para Google y Meta, lo cual suena prestigiosos si eres una persona de negocios… y suena funesto si eres un usuario común y corriente de los servicios de esas dos empresas. Después de todo, si usas Google como un buscados web ahora debes luchar con un caudal inmenso de publicidad antes de encontrar resultados relevantes.

No soy un creyente de que los LLMs son el siguiente paso evolutivo en la conciencia colectiva de la humanidad, más bien son bastante escéptico de ellos, pero al menos hacen lo que prometen. Les das un promt, de dan una respuesta, la calidad de esta es un misterio, pero la recibes sin mayor rodeo.

Si, efectivamente, el camino que sigue OpenAI es la publicidad, en un futuro quizás ahora tengas que ver algún anuncio «relevante» a tu promt antes de recibir una respuesta, en el mejor de los casos. En el peor de los casos, podría ser que las respuestas que recibas en su mayoría sean contenido publicitario, y el resto lo que pediste. Así, efectivamente, tendrías la experiencia de usar Google actualmente, pero con un costo de cómputo, y por tanto energético, muchísimo mayor.

Es precisamente el costo de desarrollar y operar estos modelos de Inteligencia Artificial lo que está empujando a OpenAI a buscar fuentes alternativas de ingresos. Según el artículo de Financial Times, si bien OpenAI ha tenido este año ingresos por 4 mil millones de dólares, al mismo tiempo ha gastado 5 mil millones de dólares. No soy un científico de dinero, pero me suena a que eso no es sustentable.

Y, para activar por completo mi sentido arácnido millenial, estas consideraciones por parte de OpenAI ocurren en su marco para convertirse en una compañía completamente con fines de lucro, en lugar de ser una organización, al menos nominalmente, sin fines de lucro.

Así que, para nada espero que incluir publicidad como parte de su modelo de negocios vaya a ser algo pensado en beneficio de alcanzar el siguiente paso evolutivo de la consciencia humana o lo que sea el humo que Altman esté vendiendo.

Hey, pero al menos será gracioso que ChatGPT te diga «esta respuesta es traída a ti por Raid: Shadow Legends«.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *