Al evaluar la calidad de un instrumento psicométrico, una de las tareas más importantes es analizar las características de los ítems (reactivos) que lo conforman. Una de ellas es el índice de discriminación, la cual es tomada en cuenta tanto en Teoría Clásica de los Tests (TCT) como en Teoría de la Respuesta al Ítem …
Introducción En este artículo mostraré los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) aplicada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de México a estudiantes de preescolar al final del ciclo escolar 2017-2018. Como consecuencia de una reforma constitucional, en Mayo de 2019 se decretó la disolución …
Los datos categóricos o nominales, como su nombre lo indica, son usados para nombrar o categorizar información. Este tipo de dato se caracteriza por no ser ordenado, incluso si se usan números para representarlos. El nombre de las diferentes razas de perros es un dato categórico. Aunque puedes ordenar todos los nombres alfabéticamente, carece de …
Soy aficionado a los superhéroes. Muy aficionado. Hasta podría atribuir mi gusto a la lectura a los cómics de Superman y Batman cuando era pequeño, y que haya sobrevivido a la pubertad y adolescencia a los cómics de los X-Men. Así que, cuando me encontré con un conjunto de datos con información de superhéroes y …
Las redes relacionales son una manera de visualizar información que resulta muy útil para datos cualitativos y cuantitativos. Como su nombre lo indica, este tipo de redes son utilizadas para mostrar relaciones entre datos, generalmente nominales (nombres, categorías, etiquetas). Por ejemplo, la afinidad entre los integrantes de un equipo de trabajo, los principales clientes de …