Etiqueta: r
-
Last.fm Wrapped con R
Recientemente Spotify, el servicio de streaming musical compartió el “Wrapped” de sus usuarios, un resumen anual de su uso de la plataforma. Esta ha sido una iniciativa muy exitosa para Spotify, que genera mucho involucramiento y difusión, al grado que se ha convertido en un evento muy esperado por los usuarios de esta plataforma. Este año, 2024, los usuarios…
-
La prueba Shapiro-Wilk ES sensible al tamaño de la muestra
Como parte de la elaboración de un documento institucional, estuve buscando artículos de investigación que usaran los resultados de las evaluaciones a gran escala en las que he participado como coordinador de algunas áreas. Encontré el siguiente artículo, que me llamó mucho la atención, de manera positiva, por varias razones. Assessing the impact of virtual…
-
Teoría clásica de los test (CTT) — Psicometría con R
En este artículo revisaremos cómo realizar un análisis psicométrico usando Teoría Clásica de los Test con R. Para este análisis, se asume que tienes nociones básicas de R y psicometría. Una introducción informal a la Teoría Clásica de los Test La Teoría Clásica de los Test (Classical Test Theory, CTT) es un marco de referencia…
-
Visualizando los contagios y muertes de Coronavirus (COVID-19) con R
Al momento de escribir este artículo, no encontramos en medio de una pandemia global por una nueva cepa del Coronavirus (COVID-19), para la cual no cuenta con una vacuna, que ha contagiado a decenas de miles de personas en más de ciento cincuenta países, causando una enorme pérdida de vidas humana en algunos de ellos.…
-
XGBoost en R
XGBoost o Extreme Gradient Boosting, es uno de los algoritmos de machine learning de tipo supervisado más usados en la actualidad. Este algoritmo se caracteriza por obtener buenos resultados de predicción con relativamente poco esfuerzo, en muchos casos equiparables o mejores que los devueltos por modelos más complejos computacionalmente, en particular para problemas con datos…
-
Correlación biserial puntual – Psicometría con R
Al evaluar la calidad de un instrumento psicométrico, una de las tareas más importantes es analizar las características de los ítems (reactivos) que lo conforman. Una de ellas es el índice de discriminación, la cual es tomada en cuenta tanto en Teoría Clásica de los Tests (TCT) como en Teoría de la Respuesta al Ítem…
-
Aplicar una funcion a un data frame, por renglon, usando purrr
purrr es un paquete de tidyverse que agrega características de programación funcional a R. Entre otras cosas, incluye la familia de funciones map(), que aplican una función a todos los elementos de una lista, de la misma manera a la familia de funciones apply() de base, pero con una mejor sintaxis y caraterísticas adicionales. Al…
-
Feather: data frames para Python y R
Frecuentemente necesito usar en R un data frame generado en Python por Pandas, o viceversa, tengo datos en un data frame de R que quiero usar en Python. Una manera común para compartir data frames entre Python y R es exportarlas como archivos CSV. Este método tiene el inconveniente de que perdemos los metadatos de…
-
Análisis de Componentes Principales para clasificar superhéroes
Soy aficionado a los superhéroes. Muy aficionado. Hasta podría atribuir mi gusto a la lectura a los cómics de Superman y Batman cuando era pequeño, y que haya sobrevivido a la pubertad y adolescencia a los cómics de los X-Men. Así que, cuando me encontré con un conjunto de datos con información de superhéroes y…
-
Alfa de Cronbach – Psicometría con R
Esta entrada está dirigido a practicantes de psicometría que están interesados en realizar sus análisis usando R, pero que no necesariamente son expertos en este lenguaje de programación. Revisaremos como obtener e interpretar el coeficiente Alfa de Cronbach usando el paquete psych de R. Usaremos un conjunto de datos abierto, correspondiente a un test de…